¿Mitos? Las motos grandes necesitan correrse a grandes velocidades para evitar sobre-calentamientos

Es común que cuando se acaba de adquirir una moto "grande" sobre quien comente que esa moto no es para ciudad, que se va a sobre-calentar mucho y que a la larga terminara dañándose porque no se corre a la velocidad adecuada... momento, ¿velocidad adecuada? ¿Existe eso en las motos? ¿Sobre calentamiento por ir despacio? Lo anterior tiene su verdad, su mentira y obvio su lógica.

Primero que nada evidentemente no nos vamos a comprar una súper deportiva como la Yamaha R1, la Honda CBR1000rr, la Kawasaki ZX10R o una Suzuki GSXR1000 para traerla a 10km/h ¿verdad?, en este caso aplica la lógica totalmente, hay motos que no son para ir exageradamente despacio, igual aplica a la inversa, todas las Kawasaki ninjas 250 se dañan del motor porque los dueños quieren sacarles la misma velocidad que una R6 0 600rr, cosa evidentemente imposible.

En el mismo tono es verdad y lógico que entre más grande el motor mayor será el calor que genere en la combustión, es obvio que una Yamaha Roadstar Warrior 1,700cc va a generar mucho más calor que una Honda Rebel 250cc, en este caso al ir en la ciudad, a bajas velocidades le va a resultar mas difícil a la Warrior disipar el calor generado que a la rebel, porque simplemente el aire alrededor del motor de la Yamaha se calentara mas rápido y se quedara cerca de la moto evitando que circule el aire como debe, mientras que a la Honda el aire que le de será bastante en la mayoría de los casos para mantener al motor a una temperatura adecuada. En este caso pareciera que es verdad que una moto grande necesita circular mayor velocidad, pero no es así, ya que solo necesita mantenerse circulando para evitar calentarse de más, solo estando totalmente parada le afecta. Igual que a la rebel le afectara a la larga estar totalmente parada y funcionando.

El ejemplo anterior quizás les parezca muy drástico pero lo puse por experiencia que tuve en la warrior 1700, cuando me tocaba mucho tráfico, sentía el sobre calentamiento del motor directamente en mis piernas, este tipo de casos es excepcional ya que la warrior es de las pocas motos que tienen el motor tan grande sin enfriamiento liquido (es decir: sin radiador) por lo que el único disipador de calor que tiene es el aluminio del propio motor.

Ahora el caso de todas las demás motos modernas es totalmente falso, ya que o son motores pequeños con enfriamiento por disipación o ya casi cualquier motor mayor a 600cc (donde podrían comenzar a llamarse motos grandes) son enfriadas por agua, sistema que es mucho muy eficiente y salvo daños o fallas en el sistema, no dan problemas de sobrecalentamiento en circunstancias normales de uso.

Si eres de los que les toca una moto que se sobre-calienta porque no tiene enfriamiento por agua es común que les instalen radiadores de aceite, existen adaptadores para la mayoría de las motos japonesas anteriores al 95, que se le instalan sin mayor problema a las motos y les ayudan bastante con el problema de sobre calentamiento. Si crees que no debería ser tu caso, busca a tu mecánico, algún problema con el tiempo, la gasolina, el sistema de escape o lamentablemente falla grave en el motor (que este por desbielarse) pueden provocar este sobre-calentamiento inusual.